Cómo la mayoría de la gente, a menudo tenderás a proponerte objetivos y metas, en muchos casos muy ambiciosas, sin estudiar los posibles obstáculos a los que te tendrás que enfrentar, y como consecuencia de esto, nacen los fracasos en tus diferentes proyectos. Con esto, aumenta tu frustración pero, tarde o temprano, vuelves a intentarlo porque todo es cíclico. Para ello, hemos elaborado 5 consejos para lograr tus objetivos aumentando las probabilidades de éxito, así como disminuyendo el porcentaje de fracasos a la hora de embarcarte en tus nuevos objetivos y luchar por tus sueños. No son fáciles, pero sin esfuerzo, no hay recompensa 😉
1. Toma Conciencia.
Es obvio que cuando te encaminas de cara a lograr tus objetivos, durante el trayecto irán apareciendo diferentes obstáculos a los que tendrás que enfrentarte como una persona verdaderamente estratega para no caer en la senda del negativismo y con ello fracasar. Simplemente tienes que ser consciente de que llegarán momentos difíciles, que si miras con mentalidad positiva te servirán para aprender y por supuesto, deberás superar.
2. Pide Consejo.
Sabrás que si a lo importante que son los contactos, le sumas que los seres humanos no somos perfectos, llegarás a la conclusión de que a tu alrededor siempre habrá personas que sepan más que tú en muchos de aspectos. No puedes saberlo todo, es algo científico, y si quieres lograr tus objetivos, te aconsejamos aprovechar a las personas de tu entorno como si fueran estaciones de servicio donde poder parar y pedir consejo. En la mayoría de los casos, estarán encantadas de ayudarte.
3. Ten siempre tu objetivo entre ceja y ceja.
Cuando tengas claro tu objetivo, la siguiente misión será: dormir con él, levantarte con él, verlo en los escaparates, bajo de la lluvia… Centra tu mente y focaliza en tu objetivo, escríbelo constantemente, repítetelo… Estarás potenciando tu propia mente para que trabaje en ello, lo interiorizarás y de forma subconsciente, todas tus acciones diarias están encaminadas a hacerlo realidad. ¡Está comprobado y funciona!
4. Afronta o transforma las tareas aburridas.
Otra cosa que debes tener claro es que no va a ser coser y cantar, por lo que al igual que en el punto 1, tienes que ser consciente de que para lograr tus objetivos te toparás con tareas aburridas, tareas que no te apetecerá realizar y tareas que pueden ser un engorro. Debes adelantarte a estos sucesos, y por un lado puedes intentar transformarlas en divertidas, y por otro puedes lado puedes pedir que te echen una mano, ya que siempre hay alguien cercano “buena persona” a quien no le importará echarte una mano en esas tareas que a ti te dan dolor de cabeza.
5. Ignora la opinión de los demás.
Con esto hay que tener cuidado. Debes escuchar mucho y constantemente, pero para posteriormente tú mismo analizarlo. Cada persona te puede aportar, te va a intentar ayudar y a decir lo que cree que es mejor, pero nadie sabe mejor que tú lo que te gusta y lo que no te gusta, nadie sabe ni la historia completa, ni tiene toda la información que tú tienes, ni por supuesto debe decidir por ti. Por lo tanto, recuerda siempre escuchar la opinión de los demás, analizarla y reflexionar, porque pueden aportarte mucho, pero finalmente, sigue a tu corazón y tu intuición para la toma de decisiones, ya que si te equivocas, aprenderás, y si aciertas, habrás dado un paso adelante hacia lograr tus objetivos y conseguir tus sueños.
Sigue intentándolo, todo termina llegando, solo has de perseverar y aprender cada instante.
“Never give up”
Si te ha gustado este post, tal vez también te interese echar un ojo a:
● 5 consejos para aumentar tu productividad.
● 5 Valores Que Ganarás Teniendo Puntualidad.
● ¿Qué es la Vergüenza negativa? Aprende como evitarla.
Completamente de acuerdo!