Aumentar tu productividad es una de las claves del éxito y en muchas ocasiones perdemos el tiempo de la manera más tonta… La vida es corta y el paso del tiempo puede ser frustrante o maravilloso, eso dependerá de ti y de cómo lo emplees, aunque hay ciertas cosas que es bueno saber…
Tras esta breve introducción toca pasar a la práctica, debes centrarte en los puntos más importantes que hacen que tu tiempo esté aprovechado al máximo para lograr tus objetivos y hacer realidad tus sueños. A continuación tienes 5 sencillas claves que no te costará poner en práctica y con las que podrás mejorar y aumentar tu productividad:

1. Organización personal:

Organiza bien tus tareas fijas como llevar y tener siempre todo ordenado; ya sea tu ropa, tu coche, tus carteras, tener tus documentos localizados, etc. Si controlas estas tareas de forma habitual y miras tu reloj, te darás cuenta del poco tiempo que lleva realizarlas. Tener tus cosas organizadas es el primer paso para tener tu cabeza y tu vida organizada y por lo tanto mejorar tu productividad.Y en relación a la organización te aconsejamos consultar también 5 valores que ganarás teniendo puntualidad


 

“El tiempo no es oro, el tiempo es vida”
José Luis Sampedro. Escritor, humanista y economista español (1917 – 2013)”

 


2. Familia, pareja y amigos cercanos:

Mantener vigiladas estas relaciones, cuidarlas, nutrirlas y escucharlas, te dará tranquilidad para afrontar cualquier situación con la mejor versión de ti.

3. Alimentación:

Somos lo que comemos, y seguro que habrás experimentado, que si comes demasiado y/o mal, aumenta la probabilidad de realizar cualquier acción de manera menos activa, y su repercusión se traducirá en la calidad de tus resultados. Es importantísimo que tengas una nutrición de como mínimo la energía que necesites para afrontar tus esfuerzos físicos y mentales durante todo el día.
Si quieres más información echa un ojo a la nueva pirámide nutricional.

4. Actividad física:

Naces para estar en movimiento y no puedes no estarlo.¡Muévete!, ya sea andando al trabajo, corriendo 30 min, subiendo las escaleras o haciendo las tareas del hogar… Elige cada día una tarea que te haga moverte lo mínimo que te pide tu cuerpo, que solo tú lo conoces. Lo mínimo es muy sencillo.

5. Párate a reflexionar:

Si haces, haces, haces y no te lleva adonde quieres ¿para qué haces tanto? Debes pararte a reflexionar todo cuanto puedas, tu reloj no se parará pero ese tiempo estará muy bien empleado. Simplemente debes hacerte una pregunta al día cuando la confusión se acerque a ti. Encuentra esa pregunta que te ayude a continuar, respóndela y se consciente de todo lo que puedes hacer.

Estos consejos para aumentar tu productividad no deben costarte mucho hacerlos cotidianos, depende de los hábitos actuales que tengas, pero recuerda, sin esfuerzo, no hay recompensa.