En los últimos años el viajar se ha convertido en una tendencia al alza que cada vez tiene más adeptos. El ser humano, por genética, es explorador y muy curioso. Siempre ha tenido la tentación de conocer nuevos lugares y culturas, vivir nuevas experiencias y abrir la mente a nuevas sensaciones.
En la actualidad se han producido varios hechos que hacen posible que viajar te sea más fácil. Además, es una prioridad entre los objetivos de la población de forma periódica y recurrente.
Vivimos en un mundo muy globalizado donde los medios de comunicación e internet tienen un enorme peso y tu conexión con el mundo es increíble. De tal manera que desde hace tiempo, te permiten “teletransportarse” a cualquier rincón para verlo y vivirlo casi en persona.
Precios más económicos en el transporte, sobre todo en el avión; Un mundo cada vez más globalizado con mejores redes de movilidad; Mayor facilidad comunicativa entre culturas gracias a la tecnología y la formación profesional de las personas, y un mayor y mejor acceso a la información, provocan que en la actualidad el número de viajeros siga creciendo. Y no sólo por la facilidad de hacer un viaje sino porque los beneficios de viajar poseen un potencial increíble para las personas.
A continuación te contamos los que consideramos más importantes:
1. Te libera del estrés acumulado y te reduce la ansiedad.
El estrés es una de las peores enfermedades del siglo XIX en el mundo y causante de muchas otras. Las exigencias en el trabajo y el ritmo de vida acelerado te provocan un estado de ánimo antinatural que se manifiesta a través de estrés.
¿Estas todo el día pensando en tus obligaciones? ¿en las reuniones de trabajo o en la incertidumbre laboral? No te preocupes, nos pasa a casi todos. Pero se te suele olvidar lo más importante. Cómo disfrutar del presente y de los pequeños placeres de la vida con consciencia plena. Una de las mejores formas para lograr esto es la sencilla y eficaz práctica del Mindfulness.
Viajar te centra en observar lo que te rodea, apreciar olores nuevos y diferentes. Interiorizar esos sonidos a los cuales no sueles prestar atención y concentrarte en el momento. Así para disfrutar esos pequeños placeres como pueden ser una puesta de sol o saborear la comida. Estas acciones tan naturales, te liberan del estrés. Desconectan tu mente de aquellas cosas que la saturan y provocan ansiedad. Y dirigen tu mente al momento, al ahora y al placer.
2. Te ayuda a aumentar tu capacidad de resolver problemas.
En un viaje, al vivir nuevas experiencias, tienes la obligación natural e inconsciente de salir de tu zona de confort. Debes afrontar situaciones que requieren de una mayor implicación.
Lo normal es que te pierdas por las calles que no conoces. Que vayas con el tiempo justo a diferentes lugares y que tengas que esforzarte por comunicarte con desconocidos que no hablan tu lengua. En definitiva, vas a tener que afrontar diferentes situaciones que no vives a diario que se te presentarán. Pero que al mismo tiempo te ayudarán a mejorar esta capacidad y a abrir tu mente para futuras situaciones similares de tus nuevos día a día.
3. Amplia tus horizontes abriendo tu mentalidad.
La mejor solución para deshacerte de estereotipos y prejuicios es viajar. Los prejuicios nos hacen estar equivocados y realizar juicios de valor ante personas por motivos irracionales que nos alejan de conocer gente nueva.
Cuando te encuentras de viaje a una nueva cultura, sueles ser consciente de que algunos de estos pensamientos no tenían una base lógica.
Conocerás gente y costumbres distintas que merecen nuestro aprecio y respeto. Te ayudan a cambiar tu mentalidad y a relacionarte de una forma más cercana con cualquier persona del mundo.
4. Produces endorfinas y te sientes mucho más feliz.
Uno de los beneficios de viajar más importantes es que las experiencias que vives a lo largo de los viajes, hacen que tu cuerpo libere distintas hormonas de la felicidad, como endorfinas o serotonina. Cuando te encuentras fuera de tu país o ciudad consigues sin darte cuenta evitar vergüenza negativa y olvidar las obligaciones laborales y familiares. Así dejas tu mente fluir y disfrutar del momento generando las hormonas que nos hacen sentir felices.
A lo largo de un viaje llevamos a cabo una serie de actividades que nos gustan y que promueven que nos relacionemos con otras personas. Todo esto juega a favor de nuestro bienestar psicológico. Haz clic en el siguiente enlace si quieres saber más acerca de cómo producir endorfinas.
5. Reflexionas, piensas más en tu vida y te replanteas varias cosas.
Pasar tiempo fuera de casa y más en otra ciudad, país o continente suele ampliar y cambiar tu forma de ver las cosas y la vida en general. Puede que se modifiquen tus prioridades y valores y que veas con otros ojos aspectos de tu vida que antes pasabas por alto. Valora esto de forma positiva y considéralo como una evolución personal.
6. Aprendes de forma continua.
Vivir nuevas experiencias en lugares distintos a los que estamos acostumbrados, nos proporciona un aprendizaje y conocimiento que no se puede adquirir de otra forma.
Adquieres una manera diferente de ver las cosas, sobre las relaciones, sobre la forma en que las distintas culturas afrontan la vida, etc…
El hábito de poder viajar te da la posibilidad de plantearte y cuestionarte tu día a día, y tus valores más profundos. Conocer cosas nuevas te potencia habilidades y capacidades que tenías ocultas, y desarrolla y potencia tu espíritu crítico y aventurero. Algo que todo Cohnquer debe tener.
7. Hace que desaparezca el miedo y las inseguridades.
El miedo es una de las principales barreras que tiene el ser humano a la hora de afrontar la vida. Como afirman muchos profesionales, la mejor forma de superar los miedos es enfrentándose a ellos. Una vez seamos conscientes de que los miedos solo están en nuestra cabeza, poco a poco vamos eliminándolos.
Antes de emprender un viaje a un destino desconocido, lo más probable es que tengas miedos e inseguridades. Incluso, dependiendo del destino que elijas, puedes sentir que te arriesgas a que te roben por la calle, o a no poder entender a la gente si tienes cualquier problema. La realidad es que el hecho de exponerte y afrontar los miedos y situaciones inusuales es la mejor forma de superarlos y crecer. Date la oportunidad de conocer una nueva cultura y superarás tus inseguridades.
Conclusión.
Como has podido comprobar, viajar es probablemente la experiencia más nutritiva para nuestra mente y gracias a la cual evolucionamos como personas. Por esto, si tienes la ocasión u oportunidad de realizar algún viaje en breve, no lo dudes. No pienses en el dinero que te puede costar, sino en todo lo que obtendrás. Puesto que los beneficios de viajar son tan poderosos que son una inversión en tu mente, en tu salud y en definitiva en ti.
¿Conoces más beneficios de viajar que no hayamos nombrado? ¡Cuéntanoslos!